Más Información
PREGUNTA:
Mis padres no se entienden. Se casaron porque yo venía, y después llegó mi hermano y todo ha seguido de mal a peor. Los cuatro hemos vivido dentro de un hogar roto durante toda nuestra vida. Ellos se pelean, se gritan, se tratan mal, se reconcilian y todo es intranquilidad. Normalmente, mi papá se va unos días y la tensión queda. Mi mamá está triste, ve la tele todo el día, lo busca inquieta, llora y mi papá vuelve. Esta vez es distinto: mi papá se fue y no ha vuelto. Ya pasaron dos meses. Mi mamá se siente menos mal, se le ve rara, preocupada. Pregunta por él. Pareciera que lo extrala ,pero sus gritos ya no están presentes. La verdad es que mi hermano y yo estamos mejor. ¿Cómo le puedo hacer para que mi madre no lo meta de nuevo a casa?
RESPUESTA:
Dale mucho amor y busca una persona profesional con la que tu madre pueda hablar, necesita terapia, ayuda, acompañamiento para entender que merece algo mejor. Quizás sigue con la esperanza de que las cosas van a cambiar, que si aguanta, todo va a mejorar. Pero tú sabes que esa esperanza es falsa. No te desgastes pensado que tu madre va cambiar. Alguien que no quiere cambiar, no lo hará por ti. Paciencia: para ella es difícil verlo.
PREGUNTA:
Tengo dos novios. Ellos no lo saben, pero a cada uno los amo de diferente manera. Uno complementa al otro, los amo mucho a los dos. El mundo sería perfecto si pudiera estar con ambos. No me siento culpable de llamarles ‘novios’y satisfacer mis ganas de amor. La que no me deja de molestar es mi mamá diciendo que eso es jugar con las personas y que no debo de hacer eso. ¿Verdad que no estoy mal?
RESPUESTA:
Lo que tú deseas se llama poliamor, y se logra con acuerdos. Lo que tú haces es engaño y hacerlo pone en desventaja a tu compañero, eso no se vale. La habilidad de mentir es deslealtad, sentirte timado es horrible. Con tu pareja debes buscar respeto, valores, ética. Ser de una sola pieza.
PREGUNTA:
No aguanto que mi hijo sea amigo del niño gay del edificio. Tengo pánico de que por andar juntos mi hijo se vuelva maricón. Yo sé que ya no se usa decir esto así de abierto, pero esa sería mi peor pesadilla. Mi esposa ha tomado cursos, dice que el rechazo a su sexualidad lo puede traumar. Que él decidirá y eso no nos incumbe; piensa que soy odioso. Necesito que me digas que me entiendes, que no estoy loco y que pensar así es tomar precauciones. ¿Verdad que yo estoy bien?
RESPUESTA:
El hábito de etiquetar a las personas va unido al miedo y la ignorancia. Ocúpate de tu sexualidad, de tu persona, y deja a tu hijo encontrar su camino al lado de un padre que lo ama.
PREGUNTA:
Mi esposo parece oso cuando está dormido, ronca fuerte. Por eso, hemos perdido la costumbre de dormir juntos y yo me voy a pasar la noche en otro cuarto. Hacer el amor ha dejado de ser importante por meses. Por sus comentarios en la mañana, me da a pensar que a él ya no le gusta dormir
conmigo tampoco; ahora, prefiere su espacio. Me arrepiento de haber propuesto separarnos, no sé qué hacer ahora.
RESPUESTA:
Para hacer el amor se requiere estimulación. No necesitan dormir juntos, el amor se puede hacer en muchos lugares, el chiste de un matrimonio maduro es coincidir en buenos encuentros. Es positivo extrañarse, necesitan juegueteos, caricias, sentir que quieren estar juntos. Procurarse es la clave.