La sociedad ha evolucionado y con ella, la publicidad también ha cambiado, por ello, no es raro encontrar en Internet un sin fin de anuncios viejos que reflejaban comportamientos que hoy en día, se podrían considerar antiéticos y hasta ilegales. 

A través de su cuenta de X (antes llamado Twitter), el usuario Álvaro Libera tu Potencial, publicó un hilo en el que exhibió algunos ejemplos de lo diferente que era el pensamiento de la sociedad hace algunas décadas, en el que destacaban los tintes de racismo y misoginia que en su momento no eran mal vistos. 

Lee también: Paty Navidad relata su encuentro con Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”

La famosa tienda de ropa para caballero Van Heusen escandalizó en redes sociales al descubrirse un cartel de la década de los 50 en la que se alcanza a ver a una mujer completamente sumisa a su esposo, mientras le lleva el desayuno a la cama. 

van_0.png
van_0.png

"Muéstrale que es un mundo de hombres", dice la publicidad de la tienda que se vendía como "ropa sólo para hombres". 

En 2018, muchas personas comenzaban a desconstruirse, muchos, excepto por los publicistas del detergente Qiaobi.

En su comercial, televisado en China, mostraban una historia en la que un hombre afrodescendiente tratando de ligar a una chica asiática, pero ella no responde a sus coqueteos y mete a la lavadora al seductor muchacho. 

Al estar usando el detergente Qiaobi, el joven salió de la lavadora siendo chino y con la piel completamente blanca. 

Actualmente solemos recurrir a caramelos mentolados para tener buen aliento, sin embargo, Pastillas Crespo llevó el sabor de su producto a otro nivel. 

mentol.png
mentol.png

Resulta que éstos dulces tenían en sus componentes mentol y cocaína, algo que no era raro para la época, pues esta droga solía ser usada de forma legal por allá de la década de los 40. Por supuesto que en la actualidad, vender este producto podría traerte fuertes problemas legales y pondría en riesgo tu libertad. 

Al parecer, la década de los 40 está llena de connotaciones machistas que hoy serían motivo de problemas con la ley es que, durante esta época, "My Lady" no tuvo temor al publicar un anuncio impreso en el que un hombre está golpeando a su esposa. 

lady.png
lady.png

"Evite esta escena. El líquido que evita que se corran los puntos de las medias", se alcanza a leer, dando a entender que el hombre está fúrico porque su pareja prefiere pasar tiempo arreglando sus medias, que con él. 

Por allá de los 50, Viceroys sacó un anuncio en el que aparecía un dentista recomendando fumar, pues al parecer, pensaban que los filtros que usaban en sus cigarros tenían algún beneficio para los dientes. 

cigarros.png
cigarros.png

"Como tu dentista, yo te recomiendo Viceroys", dice el cartel. 

El petróleo Gal se dio a conocer a principios del siglo XX. Se trataba de una loción alcohólica a base de petróleo y esencias cítricas que, entre otros cosas, se usaba como remedio para detener la calvicie y mantener saludable el cabello. 

petroleo.png
petroleo.png

Hoy en día, tener petróleo en casa es simplemente ilegal. 

Durante la década de los 80, la cerveza Xibeca Damm lanzó un promocional que no sólo escandalizaría a la sociedad actual por hacer que un niño aparezca en el cartel, si no que también causaría controversia por fomentar el alcoholismo de los hombres. 

cerveza.png
cerveza.png

Y es que, según la frase con la que pretendían enganchar al receptor, la mujer estaba casi obligada a llevar cervezas a casa para su pareja. 

De nuevo la década de los 40 aparece en la lista para demostrar que el pensamiento de la sociedad ha cambiado de forma radical y es que, en ese momento el estereotipo de belleza para las mujeres era aquel en el que no existía la delgadez. 

flaca.png
flaca.png

(Fotos: X)

Por ello, la emulsión Plus Forma, llegó al mercado de la época para ofrecer la solución y ganar más peso. Hoy en día, el pensamiento ha evolucionado de tal forma que es inimaginable pretender hablar de los cuerpos ajenos. 

Google News