Más Información
En un hecho sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y México, este viernes se oficializará la clasificación como “terroristas” de seis cárteles mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump.
Con base en el Acta de Nacionalidad e Inmigración, la Immigration and Nationality Act o simplemente INA, el secretario Marco Rubio ha concluido que hay hechos suficientes para designar al Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el del Golfo, y La Nueva Familia Michoacana como “Organizaciones Terroristas Extranjeras”, de conformidad con la sección 219 de la INA.
En esa sección de la legislación estadounidense vigente se establece el proceso y los criterios para que el Secretario de Estado designe a ciertas organizaciones como "organizaciones terroristas extranjeras" (Foreign Terrorist Organizations o FTO), con base a que se trata de grupos que participan en “actividades terroristas o tiene la capacidad y la intención de participar en actividades terroristas”, mismas que “amenazan la seguridad de ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de los Estados Unidos”.
Lee también: Golpe al narcotráfico: FGR incinera 4 toneladas de drogas y equipo del crimen organizado en Sinaloa
La designación de FTO tiene consecuencias legales importantes, como la congelación de activos de la organización en Estados Unidos, la prohibición de que cualquier persona proporcione apoyo material a la organización, y restricciones migratorias para los miembros de estas organizaciones.
El aviso público con el que se dio a conocer esta designación desde la noche de ayer entrará en vigor este viernes, una vez que sea publicado en el Registro Federal de Estados Unidos. La clasificación fue enviada al Senado de ese país desde el 6 de febrero pasado, según consta en el documento firmado por el secretario Rubio.

Además de los seis cárteles mexicanos, la lista también incluye a la organización venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha, de El Salvador.