Más Información
Estados Unidos.– Alef Aeronautics, una empresa de movilidad sustentable que diseña y desarrolla un automóvil volador, anunció que realizó con éxito una prueba de vuelo de su automóvil volador en un entorno urbano.
Alef publicó el video de la prueba, lo que lo convierte en el primer video en la historia de un automóvil conduciendo y despegando de manera vertical. Si bien existen videos anteriores de automóviles conduciendo y utilizando una pista para despegar, videos de vuelos cautivos y taxis voladores eVOL despegando, este es el primer video publicado públicamente de un automóvil conduciendo y despegando verticalmente.
La prueba se llevó a cabo con estrictas medidas de seguridad, asegurándose de que la carretera estuviera cerrada durante el vuelo de prueba, que no hubiera personas debajo o cerca de la ruta de vuelo, que el área circundante no estuviera densamente poblada y que todo el equipo y el personal de seguridad estuvieran presentes. La prueba se completó con éxito sin ningún problema de seguridad.
Lee también: ¿Gustavo Adolfo Infante se une a Pedro Ferriz en contra del difunto Daniel Bisogno? esto dijo

Se utilizó una versión ultraligera especial del Alef Model Zero. El año pasado, Alef logró reducir el peso y mejorar la integridad estructural.
“Esta prueba de conducción y vuelo representa una importante prueba de la tecnología en un entorno urbano real. Esperamos que sea un momento similar al del video de los hermanos Wright, que demuestre que es posible un nuevo transporte”, afirmó Jim Dukhovny, director de Alef.
La empresa con sede en San Mateo, California, se dedica al transporte eléctrico sostenible; en 2015, nació el sueño de tener un auto volador. Un año después, el primer prototipo se construyó a subescala, tuvieron varias simulaciones, se hizo una carrocería de un vehículo recreativo y se instaló una propulsión patentada. En 2018 se dio el primer vuelo del “esqueleto” a tamaño real que confirmó ciertas teorías que se realizaron en la simulación. Un año más tarde, los vuelos autónomos fueron una realidad y el desarrollo continuó hasta que se consiguió el despegue vertical y un movimiento hacia delante.

Aunque el Alef Model Z ha superado con éxito su prueba de vuelo, el desafío sigue siendo el alto costo de fabricación. Actualmente, producir autos voladores requiere una inversión considerable, lo que hace que esta tecnología sea inaccesible para la mayoría del público. Sin embargo, con el tiempo, a medida que se perfeccionen los procesos de producción y se incremente la demanda, el costo debería reducirse, haciendo que estos vehículos sean más accesibles.