Más Información
El sueño de un empresario egipcio se volvió una realidad. Y es que con solo con $50,000 dólares de inversión, la firma automotriz Jetcar Kromh se ha vuelto una realidad y echó a andar en 2019 la producción de los primeros vehículos acuáticos diseñados a la imaginación del cliente, de los cuales dice que ya ha fabricado más de 950 unidades. El valor de mercado de estos caprichos está entre $20,000 y $40,000 (400 a 800 mil pesos mexicanos.

Se trata de un coche anfibio que reta a yates, por cualquier sitio que navegan causan sensación, especialmente en Alejandría donde han presentado al mundo esta obra de ingeniería.
Todo comenzó hace unos años como un pequeño proyecto para un vehículo con forma de automóvil que pudiera moverse sobre el agua y fue fabricado localmente. Ahora, el producto se exporta a 70 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y países de Europa como España, Francia, Grecia y Chipre, de acuerdo con Karim Amin, propietario y fundador de la empresa.
Lee también: VIDEO: Impactate derrumbe de puente en Corea del Sur deja varios muertos y heridos
Cabe mencionar que cada automóvil tiene un diseño único, ya que son fabricados al gusto de los clientes.La mayoría de las piezas que conforman la producción del vehículo son manufacturadas en Egipto, mientras que el motor es creado en Japón.

EL FUTURO NOS ALCANZÓ
La industria automotriz está innovando a pasos agigantados. En días recientes también se dio a conocer las pruebas de un auto volador. Una empresa emergente estadounidense hizo una demostración de un vehículo aéreo que asegura ser el primer coche volador del mundo.
Alef Aeronautics publicó un video de su prototipo Model Zero sobrevolando un coche estacionado en una vía pública de California, lo que supone la primera prueba real del concepto de diseño.
La mayoría de las empresas emergentes de “coches voladores” utilizan un diseño similar al de los drones cuadricopteros, con palas de rotor externas que los diferencian de los actuales automóviles de carretera. Otros han adoptado alas plegables, que requieren mucho espacio para despegar.