Un mar de prendas color rosa inundó el Capitolio durante el primer discurso de ante el Congreso durante la toma de protesta de su segundo mandato. Decenas de congresistas demócratas vistieron ese color en señal de protesta lanzando un mensaje contundente: “El rosa no es sólo un color, es un símbolo de protesta, un símbolo del poder y la perseverancia de las mujeres. La verdad es que las mujeres no pueden permitirse el lujo de tener a Trump”, escribió en redes, en enero, la legisladora Norma Torres.

arrastra décadas de actitudes y decisiones polémicas hacia las mujeres. Como presidente en su primer mandato (2017-2021), propició el mayor retroceso en el acceso al aborto.

Durante su segundo mandato, ha presumido de haber incluido a más mujeres en su administración, sin embargo, su postura frente a la violencia contra ellas sigue siendo muy ambigua.

Lee también:

Su administración celebra la reducción del desempleo femenino y en el ámbito laboral Trump eliminó regulaciones que obligaban a los contratistas federales a reportar violaciones laborales. A pesar del miedo, las mujeres están decididas a luchar.

Para combatir la violencia de género, ya hay organizaciones y movimientos como el #HerToo, heredero del #MeToo, que busca ayudar a aquellas mujeres que sufren la violencia en silencio. #HerToo ha unido fuerzas con UNICEF USA, para ayudar a niñas y adolescentes a alzar la voz. Los grupos y redes de apoyo se extienden en EU, con el reclamo: “¡Ya basta!” en referencia a la violencia de género.

Google News