Más Información
Una constructora estadounidense, en alianza con el Instituto de Seguros Empresariales y Residenciales (IBHS por sus siglas en inglés), inauguró en Escondido, California, un desarrollo de 64 viviendas diseñadas para reducir casi a cero los daños por incendios forestales.
Las casas, con precios desde 1 millón de dólares, emplean materiales no combustibles: estuco, cemento fibroso en paredes, techos de metal, ventanas de vidrio templado y cercas metálicas. Además, cuentan con un radio de 1.5 metros de vegetación de baja inflamabilidad y una separación de 3 metros entre propiedades para reducir la propagación de las llamas.
El lugar del proyecto de la empresa KB Home no es una coincidencia: Escondido, ubicado a 50 km de San Diego, tiene un clima mediterráneo con veranos secos (junio-septiembre), temperaturas que superan los 35°C y escasas lluvias. Entre septiembre y diciembre, los vientos Santa Ana —con ráfagas de hasta 100 km/h— secan la vegetación, elevando el riesgo de incendios.
Lee también: El Metrobús de la CDMX está contratando; Conoce las vacantes y cómo aplicar
En 2023, el condado de San Diego reportó 12 incendios que consumieron 8,700 hectáreas, según los bomberos. A nivel estatal, California registró 7,127 incendios y 324,000 hectáreas afectadas el año pasado.
El proyecto, el primero de un constructor masivo en cumplir estándares del IBHS, surgió tras una demostración en 2023 en la que casas con estas características resistieron pruebas de exposición a incendios. Durante la construcción, la empresa modificó diseños para incluir techos inclinados que desalojan brasas, sistemas de drenaje cubiertos y materiales antiincendios en puertas.
Esta innovación no solo busca proteger viviendas, sino también garantizar que sus dueños puedan asegurar su propiedad. En California, 35 aseguradoras redujeron operaciones desde 2022 debido a pérdidas por incendios, según el Departamento de Seguros estatal.
Aunque estas casas no son inmunes al fuego, pruebas en la zona de Los Ángeles durante el incendio de Palisades mostraron que estructuras similares sobrevivieron intactas.