Más Información
Para estos días de calor en la Ciudad de México los capitalinos y turistas que recorren las calles de nuestra capital buscan refrescarse con todo tipo de bebidas, paletas de hielo y por supuesto, ricos helados, para así contrarrestar por un momento las altas temperaturas. Sin embargo, los dueños de algunas heladerías chilangas se han puesto muy creativos y decidieron lanzar un sabor de helado con un ingrediente muy en tendencia: la jacaranda.
Así que si eres amante de los sabores florales, delicados y visualmente irresistibles, esta es tu señal para probar la joya gastronómica de la primavera. La buena noticia es que para poder degustar este rico postre hay algunas heladerías que lo venden en distintas presentaciones, desde helados en vaso y cono hasta crepas y malteadas:
Meivi Helados: En este lugar no solo encontrarás helados, también podrás probar malteadas y crepas con el toque floral. Si deseas visitarlos, se ubican en la Colonia Centro, Luis Moya 23. También tienen sucursales en Coapa, Lindavista, Nueva Azcapotzalco, Polanco y Torres Lindavista.
Lee también: Helado de leche materna: la nueva tendencia culinaria que está causando sensación
Nieve de Olla: En este recinto encontrarás helado libre de lácteos y con un proceso de elaboración artesanal. Aquí hay otros productos elaborados con lavanda, mora azul, blondie de chocolate blanco y nueces saladas. Se ubican en Alfonso Reyes 122, en la Colonia Condesa, en CDMX.
Helados Carmela: Esta heladería ofrece una gran variedad de sabores artesanales, entre ellos lavanda con miel y blueberry, y si lo deseas, también puedes probarlos. Entre sus sucursales más populares se encuentran Horacio 327, Polanco; Miguel Laurent 325, en la Del Valle; y Aurora 6, en Coyoacán.
BENEFICIOS DE LA FLOR
De acuerdo con el estudio “La flor de jacaranda: más allá de su uso ornamental”, se señala que tiene un efecto positivo en la microflora, al favorecer los microorganismos beneficiosos en el intestino.
Asimismo, presenta efectos preventivos contra enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes, ayuda a reducir la fragilidad capilar, la presión arterial y estimula el sistema inmune.
También protege el tracto digestivo, contribuye a prevenir el desarrollo de cáncer y posee efectos antivirales y antiinflamatorios, entre otros beneficios.
Recuerda que las flores de jacaranda pueden utilizarse en infusiones, jarabes artesanales y postres como gelatinas o pasteles. Aunque no son comúnmente comestibles como otras flores, algunas personas experimentan con pétalos, que deberán ser cuidadosamente tratados para decorar alimentos.