Para no subir sus precios por ahora, Apple decidió llenar cinco aviones con iPhones, iPads y demás productos para moverlos desde China e India, como fayuqueros de Tepito.
Se trató de una operación logística sin precedentes que se llevó a cabo durante la última semana de marzo, según confirmaron funcionarios indios al Times of India.
Los envíos se realizaron para evitar un nuevo arancel recíproco del 10% impuesto por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que entró en vigor el 5 de abril.
Lee también: Ángela Aguilar ¿estás pedita, verdad?: Es captada en noche de excesos durante concierto de Nodal
La empresa dirigida por Tim Cook trasladó rápidamente inventario desde centros de fabricación en India y China hacia Estados Unidos, aprovechando que actualmente es temporada de baja actividad comercial.
"Las fábricas en India y China y otras ubicaciones clave han estado enviando productos a Estados Unidos en anticipación a los aranceles más altos", indicó una fuente al Times.
Esta acumulación de inventario permitirá a Apple mantener los precios actuales temporalmente. "Las reservas que llegaron con un arancel menor protegerán temporalmente a la empresa de los precios más altos que necesitará pagar por nuevos envíos bajo las nuevas tasas", explicó la fuente. Los almacenes de Apple en Estados Unidos tienen existencias para varios meses.
Desde ayer entraron en vigor aranceles recíprocos del 26%, lo que podría influir en la estrategia de fabricación de Apple en el futuro, con India con un papel cada vez más importante en la red de producción global de la empresa, mientras que traslada más fabricación fuera de China.
Según reportes del Wall Street Journal, muchos estadounidenses están apresurándose a actualizar sus dispositivos, anticipando que los costos podrían casi duplicarse muy pronto debido a los nuevos aranceles estadounidenses sobre productos chinos.