Bolivia.– Este país sudamericano quedó sumido ayer en una profunda crisis con una intentona golpista que terminó con la denuncia, por parte del general que la encabezó, de que la orden vino del propio presidente Luis Arce.

Fue el mismo mandatario quien lanzó la alerta en X, denunciando “movilización irregular de tropas”. Los eventos se precipitaron y, poco después, el vicepresidente David Choquehuanca y el exmandatario Evo Morales denunciaban con claridad un intento de golpe de Estado, encabezado por el comandante de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga. Había militares y tanques afuera del Palacio de Gobierno, en La Paz, donde se encontraba Arce.

Tras dañar una de las puertas del recinto, el general Zúñiga entró a la Casa Grande del Pueblo, sede del Poder Ejecutivo y que reemplazó al Palacio Quemado en 2018. Allí, Arce lo encaró y le ordenó: “Repliegue todas estas fuerzas; es una orden”.

Lee también: VIDEO: Mujer apuñala a su marido frente a policías de CDMX, en un local de carnitas

El general salió y se retiró junto con los tanques, no sin antes advertir que establecería un nuevo gabinete, que sacaría de prisión a “presos políticos” como la exmandataria Jeanine Áñez y que, “por ahora”, seguía reconociendo a Arce como presidente.

Zúñiga, el general conocido por sus enfrentamientos con Morales y su rechazo a la posibilidad de que éste vuelva al poder en las elecciones de 2025, aseguró que el objetivo militar era “reestructurar la democracia”.

Adentro, Arce anunciaba en vivo la destitución de la cúpula de las Fuerzas Armadas y tomaba juramento a nuevos comandantes.

luis-arce.png
luis-arce.png

Foto: (X)

Tras la retirada de tanques y cuando nadie sabía qué seguiría, o a dónde había partido Zúñiga, el presidente salía a declararse victorioso.

Poco después, se anunciaba la detención de Zúñiga, quien aseguró que el golpe de Estado fue planeado por el mandatario para levantar su popularidad, y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” fuertemente armados, ingresaron “por la fuerza” a la sede del gobierno.

Mandatarios de toda América manifestaron su rápido rechazo al intento de “golpe de Estado” en Bolivia, entre ellos el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Google News