Más Información
El clon está “sano” y ha sobrevivido durante más de dos años desde su nacimiento en Beijing, a diferencia de esfuerzos anteriores para clonar la especie.
El macaco Rhesus es interesante porque es anatómica y fisiológicamente similar a los humanos y ya se ha utilizado mucho en investigaciones sobre la salud humana.
![mono-chino.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/NLPIL2IV4NE73CR634QRLMAO2M.jpg?auth=c0ec4e1f3b45577d47b346c1b9792657ba731c761e9938bb8dd97ac8b82021ad&smart=true&height=620)
Foto: (Nature Communications)
Debido a su similitud genética con los humanos, la ambición más amplia entre algunos científicos de distintas partes del mundo ha sido clonar otros primates, como chimpancés y monos.
Sin embargo, los expertos aún descartan la clonación humana “injustificable”, ya que todavía conlleva demasiadas consideraciones éticas y de seguridad.
En última instancia, esto podría conducir a la clonación de humanos o partes del cuerpo humano, aunque muchos expertos han planteado preocupaciones éticas en torno a esto.