Más Información
Mientras, el mandatario Noboa presentó este jueves los diseños de las dos nuevas cárceles que se construirán en el país.
Flor Layedra, periodista del diario ecuatoriano “Expreso”, dijo a esta casa editorial que “las personas están resguardándose en sus casas, no hay mucha gente circulando en las calles, mientras que varias empresas están enviando a su personal a casa. No se sabe absolutamente nada, la ciudad y el Cabildo no han dicho nada impactante, hasta ahora estamos solamente expectantes".
“Noboa ha sido muy firme hasta este momento, él emitió un nuevo decreto que es el 111 en donde hasta este momento tanto la policía como los militares tiene la orden por parte del Ejecutivo de salir a las calles para volver a controlar el orden”, señaló.
Foto: (X)
El estado de excepción decretado el lunes por el presidente Daniel Noboa en Ecuador no es ninguna novedad, su antecesor, Guillermo Lasso, aplicó la misma medida 20 veces en dos años y medio.
Pero ahora, se suma la declaración de “conflicto armado interno” y ordenó a las Fuerzas Armadas desmantelar a los 22 grupos criminales calificándolos de “terroristas”.
Según el Derecho Internacional Humanitario, es necesaria la presencia de dos condiciones para determinar la existencia de un conflicto armado interno: los grupos armados deben tener un nivel mínimo de organización y los enfrentamientos armados deben alcanzar un nivel mínimo de intensidad.
Noboa, hijo del empresario más rico del país y quien apenas en noviembre pasado llegó a la presidencia, ha dicho: “Estamos en guerra”.
Con información de Emerson Segura.