Más Información

Foto: (Especial)
El nacimiento de este libro tuvo un impacto fundamental en la llamada Caza de Brujas, que se perpetuó durante los siglos XVI y XVII. Provocó que tanto los fieles como las autoridades eclesiásticas entraran en un estado de histeria y fanatismo hacia las mujeres, lo que resultó en la muerte de muchas inocentes. Por ello, es una obra maldita, ya que condujo a la hoguera a miles de personas.
Gracias a esta edición del sello Matiri, publicada por Editores Mexicanos Unidos, dirigida por César Buenrostro, los lectores mexicanos tienen ahora la oportunidad de obtener la obra más famosa sobre brujería a nivel mundial. ‘El Martillo de las Brujas’ contiene pasajes impactantes. Por ejemplo, al principio se menciona que Dios permite la existencia de brujas y hechiceros, seguidores del demonio, para que el maligno no adquiera poder y destruya el mundo.
También se detalla en el libro cómo supuestamente se producen los pactos entre el diablo y algunas mujeres, cómo mantienen relaciones sexuales con él y los hechizos que pueden realizar aquellas que han logrado establecer este vínculo con el maligno.
Como podemos ver, es una obra llena de supersticiones y persecución a lo femenino, peligrosa en el pasado y aún poderosa hoy en día. En este momento de la historia, es crucial conocer nuestro pasado para no repetirlo.
Gracias a Matiri de Editores Mexicanos Unidos y al trabajo de César Buenrostro, ahora tenemos la oportunidad de tener una joya bibliográfica de colección en nuestra biblioteca. Tener cerca ‘El Martillo de las Brujas’ nos ayudará a entender uno de los periodos más oscuros y fascinantes de la historia humana.