Más Información
La “Declaración” lleva por título “Fiducia Supplicans: sobre el sentido pastoral de las bendiciones” y es la primera que la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, publica en los últimos 23 años, desde “Dominus Jesus” (2000).
Se trata en primer lugar de un largo texto en el que se analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, repasándolo desde el Antiguo Testamento y en las Escrituras.
Sin embargo, pese a la apertura de la bendición de las parejas del mismo sexo, el Vaticano rechaza como “inadmisible cualquier rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio”.
Con esto el Vaticano señala que la bendición a parejas homosexuales o “irregulares”, es decir, que no estén canónicamente casadas por la Iglesia, puede estar precedida por una “oración breve” en la que el cura puede pedir para los bendecidos “la paz, salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua”.
Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco ha mostrado empatía con la comunidad LGBT, mostrando su intención de no alejarlos de la iglesia.
"Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?", dijo en su primera conferencia de prensa tras ser electo, en el año 2013.