Más Información
¿Cargar a tu pareja en los hombros y pasar una ronda de obstáculos? ¿Jugar al ajedrez en medio de un cuadrilátero? ¿Descender desde lo alto de una colina para atrapar un queso rodante? ¿Jugar futbol a bordo de una bicicleta? Sí, este es un conteo de algunos de los deportes más raros que existen en la faz de la Tierra.
Combina correr, con beber alcohol. Esta disciplina surge en Malasia, bajo el mito de correr para bajar los excesos del alcohol. Se hacen multitud de rutas, pero todas terminan con una ¡buena borrachera! Nació en Kuala Lumpur, cuando los oficiales británicos, para compensar los excesos, se ponían a correr.
(Foto: Especiales)
Es una mezcla de dos disciplinas deportivas muy distanciadas, como son el boxeo y el ajedrez, pero fue inventada en un cómic por el cineasta francés Enki Bilal. En la vida real, su práctica se inició en 2003. El funcionamiento de este deporte es el siguiente: se disputan 11 rounds divididos en 6 de ajedrez y 5 de boxeo. Se van intercalando hasta completarse.
![chess_boxing.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/HQAFP3VWOZBSTP5WELVSMXVDPI.jpg?auth=15d286a6bf030610409b4af71790ce126b405babb1ec584af5e7d0c7a3466602&smart=true&height=620)
(Foto: Especiales)
Para los que son ases del futbol y el ciclismo, este es un deporte ideal. Fue inventado en 1893 y tiene gran popularidad en varios países de Europa como Alemania, Suiza o Australia. Todo consiste en jugar futbol a bordo de una bici y hacer goles pegando al balón con las llantas. Se necesita una gran habilidad para controlar el esférico y una gran técnica para manejar la bicicleta.
(Foto: Especiales)
Es el deporte nacional en Afganistán y de algunos países de Asia Central. Consiste en formar dos equipos de jinetes que competirán en un campo de 2 km con el objetivo de llevar el boz (cuerpo de una cabra, sin cabeza ni extremidades) hasta el otro lado del campo. No hay reglas establecidas, por lo que termina siendo violento y provoca muchas bajas.
(Foto: Especiales)
Un reto un tanto estúpido, pero extremo. Se trata de escalar, cabalgar velozmente, esquiar, navegar en rápidos, planear, tirarse en paracaídas, lanzarse por una tirolesa o ejercer cualquier deporte de riesgo que se le pueda ocurrir…planchando ropa, consiguiendo que la prenda quede completamente lisa, y sin una arruga.
(Foto: Especiales)
Es un deporte practica[1]do desde mediados del siglo XX en Japón, principalmente por jóvenes en las escuelas y cadetes de la Academia Nacional de Defensa. Para jugarlo se forman dos equipos de 75 hombres cada uno. Se vale empujar, patear, golpear y treparse sobre los defensores de un palo de más de 3 metros de altura hasta que éste caiga.
(Foto: Especiales)
Se trata de un deporte singular practicado en los países nórdicos. Consiste en que los hombres cargan con sus mujeres encima, colgadas. De esta forma, deben recorrer un circuito de obstáculos cargando con ellas. El único requisito para la participación de las mujeres es que tengan un peso mínimo establecido en 49 kilos.
(Foto: Especiales)
En Inglaterra, esta competencia nacional es un deporte tradicional muy divertido. Consiste en correr colina abajo persiguiendo un queso. El primero que lo atrape, gana... incluido el queso. Aunque parezca un deporte sencillo, puede considerarse de alto riesgo. Ya que al correr cuesta abajo pueden producirse graves lesiones, roturas de huesos, quemaduras y hasta contusiones cerebrales.
(Foto: Especiales)