Más Información
Los Investigadores de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, encontraron que más de dos terceras partes de la controversia plástica en el mundo provienen del llamado Sur Global, donde la falta de infraestructura adecuadas para la gestión de residuos juega un papel crucial. El profesor Costas Velis, autor del estudio, advierte: "La gran bomba de tiempo de los microplásticos son estos microplásticos liberados principalmente en esa región”.
El estudio también confirma la omnipresencia de los microplásticos, que representan una amenaza creciente para la salud humana y el medio ambiente.
“Ya tenemos un problema gigante de dispersión. Están en los lugares más remotos, en los picos del Everest, en la fosa Mariana en el océano, en lo que respiramos y lo que comemos y lo que bebemos, es decir, dentro de nuestro cuerpo", advierte Velis.
India lidera el mundo en la generación de contaminación plástica, produciendo 10.2 millones de toneladas al año, mucho más del doble de las próximas naciones que contaminan a gran escala, Nigeria e Indonesia. China ocupa el cuarto lugar, Brasil el octavo, el primero de nuestra región en aparecer en la lista.