Más Información
El pasado mes de noviembre, la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (AIAC) solicitó la retirada de los melones de la marca Malachita vendidos en el país entre el 11 de octubre y el 14 de noviembre. Y posteriormente, ecl 24 de noviembre, la agencia federal canadiense amplió la retirada a los productos de Rudy.
Tanto ASPC como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) están colaborando en la investigación del brote infeccioso.
En Estados Unidos, los melones de Malachita y Rudy también fueron relacionados con un brote de salmonella, que afecta a varios estados del país, y que está causado por la misma cepa genética de la bacteria.
Mientras que las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizan una investigación con el propósito de identificar si la salmonella que causó un brote en Estados Unidos y Canadá está presente en unidades de producción mexicanas de melón cantaloupe.
Desde el pasado 6 de noviembre, los especialistas recolectan muestras en producto, superficies y agua, las cuales se analizan en laboratorios de inocuidad del Senasica como parte de las acciones para dar seguimiento a la investigación sobre el brote.
Cabe destacar que México es el principal proveedor de vegetales frescos a Estados Unidos, con quien mantiene a un intercambio comercial de productos agroalimentarios que supera los 40 mil millones de dólares anuales.