Más Información
Entre sus ingredientes, está la carne de pollo o de ternera, acompañada de pimientos rojos.
Se baña con una salsa hecha con jengibre, clavo, nuez moscada y pimienta. Además, lleva chile jalapeño, salsa Tabasco, chile ojo de pájaro y habanero.
![siksik.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/J4HXGYQ3RFBEHJV6FMDNSMPOMY.jpg?auth=5d5895517ff98cb6b01b028b45b4d8469ced11f256ac421ecaaddf1abd048cec&smart=true&height=620)
Finalmente se incluye la capsaicina pura, lo más picante de este guisado.
En sí, una mezcla infernal, que es casi imposible para cualquier paladar, solo con chuparla, quien no esté acostumbrado podría morir. Es el plato más picante del planeta.
Es una sopa picante y agria, elaborada con pollo, mariscos y sabores aromáticos.
El plato se caracteriza por su atrevida combinación de ingredientes, como hierba limón, hojas de lima kaffir, zumo de lima, salsa de pescado y chiles tailandeses.
![tomyun.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/YDVMP3UAERFQTDVRHO5C32VQBU.jpg?auth=4415f7f3a437bf72ee9715c549089778e3d8bf46570df5b1e555fb89b29cf4ba&smart=true&height=620)
La combinación de sus ingredientes hace que el plato sea realmente sabroso, pero no apto para todo tipo de personas.
Este plato ha sido clasificado en la escala Scoville (medida del grado de picor) dentro del nivel del chile habanero.
Un “huo guo” es básicamente una olla de caldo hirviendo en la que se van cocinando diferentes ingredientes y se van comiendo.
El plato siempre se elabora a base de ingredientes crudos, lo que hace que sea especial y realmente sabroso. Normalmente se suele utilizar pescado, verduras, tofu y ternera.
![china.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/DM3O4OHHDJFD7DOI7JKJG4S6DU.jpg?auth=399949c10e62b35c31071d8616802ebc2d2215a0100aba35d0c4a2ede259d23b&smart=true&height=620)
Aunque el ingrediente principal y característico es el aceite de pimienta de Sichuan.
Es perfecto para los aficionados al picante, y, por supuesto, es un plato perfecto para celebrar el Año Nuevo Chino.
Para muchas personas es un verdadero manjar, pero para otras es un bocado infernal. Su nivel de picante es de los más altos a nivel mundial, lo que hace que no sea fácil de disfrutar.
El plato se elabora con pollo a la parrilla adobado con una base de pimienta de Jamaica y pimientos Scotch Bonnet. En muchas ocasiones suele ser tradicional acompañar el pollo con arroz, frijoles o plátanos.
![jamaica.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/VDYSWDS6A5DVBOTLXUWEV3J53Y.jpg?auth=87e81ec92210a24c71c8001ea26e12b1695bc8490430ce12471e144a87bbc540&smart=true&height=620)
El objetivo es añadir más consistencia al plato y sobre todo reducir la intensidad del picor.
A simple vista da la impresión de que es un guiso convencional, pues incluye pancita y papas cocidas.
Pero si lo probamos, comprobaremos que no lo es, ya que proporciona un intenso picor. Los responsables son los pimientos amarillos y la cúrcuma, que además se agregan en grandes cantidades.
![peru.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/XZD6LBGVCZDSHN4U7HHC4YA6ZI.jpg?auth=0933acec05bc185038defdd401af93b1bf52e6d5443cf322002030a730414f24&smart=true&height=620)
Se sazona con ají amarillo, perejil, ajo y hierbabuena.
Pese a su popularidad este platillo fue nombrado el segundo peor plato de la gastronomía peruana por Taste Atlas en el año 2023.
Lo podemos encontrar fácilmente en cualquier ciudad de la India. Es sencillamente espectacular, pero su nivel de picor es super elevado, pues se elabora con una docena de chiles.
Para que te hagas a la idea de lo potente de este curry (mezcla de diferentes especias), los cocineros que elaboran el plato deben usar guantes y máscara.
![india.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/EA6GYZ6XZBACXOQAZHBC32PQFQ.jpg?auth=683e234d6c07728d6bd41311ecfa7dc5947802cc88e403a68db7a3357ff3a184&smart=true&height=620)
Son tan pocos los comensales que han conseguido comerse un plato entero de esto, que aquellos que lo consiguen reciben un reconocimiento.
“Se siente como si te pusieran una plancha en tu boca y la dejaran ahí”. Así define Muhammed Karim, creador de la salsa más picosa del mundo, la sensación de degustar su plato más famoso, bautizado por él como “una bomba atómica” para la boca.
Esta salsa está elaborada con pimientos picantes y se sirve sobre piezas de pollo o carne.
![kickass.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/RIPJWURAKRELTEV2LH2H4R5NIU.jpg?auth=0b4778ba0f6eeae17382b8fdb18eb91d00e9789c9fe2706264191b094e87b512&smart=true&height=620)
Esta “arma”, incluso puede llegar a provocar parálisis facial y sangrado interno, se sirve en “Bindi Restaurant”, donde los camareros están preparados para atender a aquellos clientes que sufran efectos secundarios.
Se prepara de manera muy simple; el cocinero arroja algunas piezas de carne a un sartén, añade hierbas, cebollas y albahaca.
Luego, pone ajo y chiles ojo de pájaro, que son el ingrediente que lo hace realmente picante.
![tailandia.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/W5ECMR3PXVARJI3DG4YYOD2JMU.jpg?auth=25dd3c44efbc5a00d23c8ad922a0454e781b7d839746a7b99e855e4985121bd1&smart=true&height=620)
Claro que también tiene otros imperceptibles al ojo del comensal y que lo vuelven tan picante que hacen que el contador de la escala de Scoville se dispare: los pimientos.
Este platillo es muy popular en la cocina tailandesa y en Indonesia.
En Florissant, Missouri en Estados Unidos, se encuentra Pearl Café, un restaurante de comida tailandesa, cuyo platillo más famoso es el arroz frito.
Esta es una de las recetas que sus comensales refieren la más picante que jamás en la vida hayan probado.
![arooz.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/5SE7TCJJ4FC6NBFAZCMSQQH23E.jpg?auth=d6c1e5acf861c2f644f7360c4e18e564908688a89368c7d6d5fb4ab7b691d029&smart=true&height=620)
Su sabor picoso se debe a los pimientos verdes, pimientos rojos, pimienta kachai y una gran cantidad de especias que han logrado que de 400 personas que lo han tratado comer, sólo 21 lo hayan logrado.
El aguachile es una botana o entremés típico de las costas de Sinaloa.
Éste se elabora con camarón crudo, jugo de limón, cebolla morada, pimienta, pepino, chile piquín y chile serrano o jalapeño. Su nombre proviene de su preparación.
![mexico.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/KNH5C6DRWZAIBMK42ZDXIOKC24.jpg?auth=f942c7c4c008672886e3f13b046ab883712625e1192a17d34b4148af29ca30b6&smart=true&height=620)
El chile se muele con un poco de agua y después se marina el camarón.Es importante resaltar que, para este platillo, los niveles de picor quedan a consideración de la persona que lo prepara.