Suiza.– Un equipo de la Universidad de Ginebra (Unige) descubrió un organismo unicelular capaz de formar estructuras similares a los embriones, por lo que la vieja pregunta de si fue antes el
huevo o la gallina (o de forma más científica, si hubo embriones antes que animales pluricelulares) podría contestarse en favor del primero.
El equipo de Unige ha estudiado para ello la Chromosphera perkinsii, un
organismo unicelular presente en la Tierra desde antes de que aparecieran los primeros animales, que son siempre pluricelulares.
Los
expertos observaron que cuando la célula que forma la Chromosphera perkinsii alcanza su tamaño máximo se divide, pero conservando siempre la dimensión original, formando colonias multicelulares que se asemejan al desarrollo embrionario de los animales.
Por lo que las observaciones apuntan a que los programas genéticos responsables del desarrollo embrionario estaban presentes antes de la aparición de la vida animal, según la investigación.