Más Información
![protesta_tiroteo.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/HVFIY5DBBFDELDR4QFQWW4J3OI.jpg?auth=c474d1082938e2d3a07e6f8a9cc0f635f4495536847d6e324510cc0d7edacbde&smart=true&height=620)
La venta de armas ha sido un tema que el presidente estadounidense Joe Biden ha insistido en restringir, sin embargo, se ha encontrado con la negativa de los legisladores mientras que la violencia armada en Estados Unidos aumenta notablemente.
Asesinados en sus casas o en la calle, abatidos por desconocidos o por sus seres queridos, EU concluyó el 2023 con 650 tiroteos masivos —unos dos al día— en lo que supone el segundo peor dato desde 2014.
Fueron seis familias las que aceptaron utilizar la IA para “revivir” a las víctimas en un proyecto publicado el 14 de febrero en internet, a seis años del tiroteo en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida. El proyecto fue idea de MullenLowe, una empresa de marketing que trabaja con Manuel Oliver, cuyo hijo Joaquín murió en la masacre.
![07_reviven_4_162549067_2.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/N7RRV6B4OVBGRMHTWGBYHEBIXI.jpg?auth=121a6fd64e27ad2b73c810b755b5b0ae3a4ff59ea595bb5c503c9088d8efefdb&smart=true&height=620)
Hola, soy Joaquín Oliver. Hace seis años estaba en el último año de Parkland. Muchos estudiantes y profesores fueron asesinados el Día de San Valentín de ese año por una persona que usaba un AR-15, pero a ustedes no les importa”, mencionó la voz con IA.