Más Información
En una mañana gris por la niebla y la lluvia pertinaz de la noche anterior, la fragata "Almirante Gorshkov" ingresó después a la bahía acompañada de salvas de bienvenida, mientras que el submarino nuclear aguardaba afuera de esa ensenada, frente a la costa que bordea La Habana.
Por su parte, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) indicó la semana pasada que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".
La llegada de esta flota ocurre el mismo día que el canciller Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov se reunieron en Moscú, informó la cancillería cubana.
A través de un comunicado, la cancillería cubana señaló que Rodríguez expresó a Lavrov "el rechazo de su Gobierno a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia la frontera rusa", que dijo," condujo al actual conflicto en Europa, y en especial entre Moscú y Kiev".
La visita de la fragata rusa "se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte y responde a las históricas relaciones de amistad entre La Habana y Moscú", informó el ejército cubano.
Un mes antes, el presidente Miguel Díaz-Canel deseó éxito a Moscú en el conflicto con Ucrania, durante una visita a Rusia en la que acompañó al presidente Vladimir Putin, durante el desfile conmemorativo de la victoria soviética frente a los nazis en 1945.