Más Información
Sin dejar atrás al ‘monstruo chino’ que ha subido la producción de autos eléctricos y su venta en el mundo como en México, donde ya son líderes en el mercado con su principal competidor BYD que ya superó a Tesla.
Los analistas internacionales destacan algunos puntos de la crisis de Tesla iniciando con el despido de más del 10 por ciento a de sus empleados a nivel mundial anunciado este mes, lo que significó que 15 mil personas fueron despedidas que los inversionistas se pusieran nerviosos y que la entrega de autos sea más lenta de como venía siendo.
Analistas de Gartner y Hargreaves Lansdown vieron los recortes como una señal de presiones de costos a medida que el fabricante de automóviles invertía en nuevos modelos e inteligencia artificial.
De hecho, esta semana la propia empresa anunció una caída en sus beneficios del 55 por ciento y del 9 por ciento en sus ingresos trimestrales que son la mayor caída que han tenido desde 2012, recordando que la empresa se fundó en 2003.
![tesla-conductor.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/NFNJV4URXZHO5PNVZAVHOJ6IAI.jpg?auth=6b510f320d8c4936bcf8d8e97e3eaba35e96a10885cfcce4d9ef91b0e0db0421&smart=true&height=620)
Foto: (Cuartoscuro)
Aquí tuvo mucho que ver el retiro del mercado de su más reciente vehículo, el Cybertruckl, que presentaba una falla en el acelerador que incrementaba el riesgo de accidentes.
También reportó que las entregas de vehículos a sus clientes bajaron en 8.5 por ciento durante el primer trimestre de este año, su primera caída desde 2020 que, según expertos, puede estar relacionada, además de las causas de fondo, con otros factores externos como interrupciones en el transporte marítimo global o el incendio en su fábrica europea.
Ahora Tesla parece apostar a dos cosas, hace unos días anunciaron que sus modelos Y, X y S disminuirían su precio en unos 2 mil dólares y Musk también ha mencionado que su gran apuesta es por los vehículos autónomos, sin conductor, y el desarrollo de inteligencia artificial.