Más Información
Y agrega: “si van a seguir diciendo tonterías, entonces tienen que irse a casa. Ellos dijeron que querían volver a hacer otro 7 de octubre. No quieren eso”.
Esta acción del actor se da en medio de las manifestaciones propalestinas en la Universidad de Columbia y el City College, que culminaron con la detención de al menos 300 personas, en su mayoría estudiantes.
“Aproximadamente 300 personas fueron detenidas en la Universidad de Columbia y el City College“, dijo este miércoles el alcalde Eric Adams, durante una conferencia de prensa rodeado de funcionarios del Departamento de Policía de la ciudad (NYPD).
De los detenidos, 109 fueron en Columbia y 173 en City College.
A pesar de las represiones policiacas, los campamentos proPalestina se han extendido por diferentes universidades en todo Estados Unidos. De Princeton a Harvard, de Austin a Boston, de Nueva York a Los Angeles.
Ante las protestas pacíficas, la policía ha utilizado gases lacrimógenos y pistolas “taser”, para dispersarlas y realizar detenciones.
Lo que los estudiantes piden es un cese el fuego definitivo y que, las instituciones dejen de aceptar fondos de donantes desde Israel, y que desde Washington se interrumpa la ayuda al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyah.
Esta no sería la primera vez que el actor Robert De Niro muestra su apoyo a Israel. Incluso el actor tuvo una gran amistad con el difunto Ministro de Defensa Moshe Dayan y el difunto Presidente Ezer Weizman.
“Siempre disfruto venir a Israel. Los israelíes son cálidos, son personas enérgicas. Francas. Muy inteligentes. Siempre me gusta la gente inteligente, agresivas, y respeto esa agresividad porque la necesitan en su situación”, declaró el actor en su última visita a Israel.