Más Información
“Tenemos que iniciar la producción en serie. La decisión (...) ya se tomó”, declaró el mandatario ruso alabando la “fuerza particular y la potencia de esta arma” en una reunión con altos mandos militares.
Putin afirmó que Rusia seguirá utilizando el misil Oreshnik (“avellano”, en ruso) para sus ataques contra fuerzas enemigas. “Proseguiremos estas pruebas, incluso en condiciones de combate, en función de la situación y la índole de las amenazas para la seguridad de Rusia”, declaró.
![rusia-misiles.jpg](https://www.elgrafico.mx/resizer/v2/2EPAOVLINFFYNMOION2ZQVBWGI.jpg?auth=a71109277df1e7e5c38c20a789366dd20d99eacf06598374ae1aeea87503228b&smart=true&height=620)
Foto: (Reuters)
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, solicitó a sus socios occidentales la actualización de sus sistemas de defensa antiaérea después del ataque a Dnipró.
Zelensky también criticó a China, aliado clave de Moscú, por su respuesta al disparo del nuevo misil ruso, que, según los expertos, puede estar equipado con una cabeza nuclear.
El ministerio de Asuntos Exteriores chino respondió que “todas las partes deben mantener la calma y actuar con moderación”.